Mostrando entradas con la etiqueta Introducción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Introducción. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de febrero de 2009

Operadores adicionales de consulta

Algunos operadores son:

Operadores de expresiones

Puede utilizar muchos operadores (incluidos operadores matemáticos y de texto) al crear expresiones para la consulta.

Operadores matemáticos

En la tabla siguiente se muestran los operadores matemáticos que puede utilizar al crear una expresión.

Operador de texto

Puede realizar una operación en el texto: concatenación o vinculación de cadenas. En algunas bases de datos puede concatenar cadenas y realizar otras operaciones (como quitar los espacios sobrantes) mediante un único operador.

  • Pues algunos operadores son los operadores de expresión (crea expresiones), los operadores matemáticos ó los operadores de texto (puede realizar varias acciones, como vincular cadenas).

http://msdn.microsoft.com/es-es/library/yhxfwfc9(VS.80).aspx



Operadores derivados

OPERADORES DERIVADOS

Los operadores derivados son aquellos que se pueden expresar siempre en función de operadores primitivos, pero su introducción tiene por fin la simplificación de las consultas.


Combinación o join

La combinación de dos relaciones respecto de sus columnas d y k es otra relación constituida por todos los pares de tuplas concatenadas, tales que, en cada par, las columnas d y k de las correspondientes tuplas satisfacen la condición especificada. Si la condición es de igualdad se denomina combinación por igualdad (también se denomina equijoin o join).

Intersección

La intersección de dos relaciones compatibles en sus esquema es otra relación definida sobre el mismo esquema de relación, cuya extensión estará constituida por las tuplas que pertenezcan a ambas relaciones. Se denota por la letra I.


División

La división de dos relaciones otra relación cuya extensión estará formada por las tuplas que al completarse con las tuplas de la segunda relación permiten obtener la primera.



  • Son los que se expresan en función, o como yo lo entendí mediante los operadores primitivos, o que necesitan de ellos, pero su introducción tiene la opercaión de consultas.Se pueden realizar combinaciones constituidas.

http://usuarios.lycos.es/cursosgbd/UD3.htm

Operadores primitivos

A) Unarios

Los operadores unarios tienen como operando una única relación; para su definición utilizaremos la siguiente notación:


q Restricción o selección

La restricción, también llamada selección, de una relación mediante una expresión lógica da como resultado una relación formada por el subconjunto de tuplas que satisface dicha expresión lógica. Se denota mediante la letra s.

B) Binarios

Los operadores binarios se aplican a dos relaciones, y algunos de ellos (unión, diferencia e intersección) exigen que las dos relaciones involucradas sean compatibles en sus esquemas. Es decir deben estar definidas sobre el mismo dominios, lo que no quiere decir que los nombres de los atributos sean los mismos



q Unión

La unión de dos relaciones compatibles en su esquema es otra relación definida sobre el mismo esquema de relación cuya extensión estará constituida por las tuplas que pertenezcan a una de las dos relaciones o a ambas (se eliminarán las tuplas duplicadas puesto que se trata de una relación). Se denota mediante el símbolo U.


  • Se clasifican en unarios y binarios, los unarios tienen como operador una única relación, mientras que los binarios se aplican a 2 relaciones y en algunos casos exigen que las dos relaciones sean compatibles. La uinión de 2 relaciones es otra unión definida.

http://usuarios.lycos.es/cursosgbd/UD3.htm

Álgebra relacional

El álgebra relacional es un conjunto de operaciones que describen paso a paso como computar una respuesta sobre las relaciones, tal y como éstas son definidas en el modelo relacional.

Denominada de tipo procedimental, a diferencia del Cálculo relacional que es de tipo declarativo.

Describe el aspecto de la manipulación de datos. Estas operaciones se usan como una representación intermedia de una consulta a una base de datos y, debido a sus propiedades algebraicas, sirven para obtener una versión más optimizada y eficiente de dicha consulta.


  • El álgebra relacional son operaciones que te dicen una respuesta sobre las relaciones, y como son definidas en el modelo relacional. Y se dice que es de tipo procedimental, a diferencia del cálculo relacional.

http://es.wikipedia.org/wiki/Algebra_relacional

Arquitectura de 3 niveles (base de datos)

El objetivo de la arquitectura de tres niveles es el de separar los programas de aplicación de la base de datos física. En esta arquitectura, el esquema de una base de datos se define en tres niveles de abstracción distintos:

En el nivel interno se describe la estructura física de la base de datos mediante un esquema interno. Este esquema se especifica mediante un modelo físico y describe todos los detalles para el almacenamiento de la base de datos, así como los métodos de acceso.

En el nivel conceptual se describe la estructura de toda la base de datos para una comunidad de usuarios (todos los de una empresa u organización), mediante un esquema conceptual.

En el nivel externo se describen varios esquemas externos o vistas de usuario. Cada esquema externo describe la parte de la base de datos que interesa a un grupo de usuarios determinado y oculta a ese grupo el resto de la base de datos.


  • Pues menciona que su principal objetivo es separar los programas de aplicación de una base de datos y que se define en 3 niveles que son: nivel interno, nivel conceptual y nivel externo.

http://www.monografias.com/trabajos37/arquitectura-de-sistemas/arquitectura-de-sistemas.shtml#ansi

Modelo Ansi park

La arquitectura de sistemas de bases de datos de tres esquemas fue aprobado por la ANSI-SPARC (American National Standard Institute - Standards Planning and Requirements Committee) en 1975 como ayuda para conseguir la separación entre los programas de aplicación y los datos, el manejo de múltiples vistas por parte de los usuarios y el uso de un catálogo para almacenar el esquema de la base de datos.
Nivel interno: Tiene un esquema interno que describe la
estructura física de almacenamiento de base de datos. Emplea un modelo físico de datos y los únicos datos que existen están realmente en este nivel.
Nivel conceptual: tiene esquema conceptual. Describe la estructura de toda la base de datos para una
comunidad de usuarios. Oculta los detalles físicos de almacenamiento y trabaja con elementos lógicos como entidades, atributos y relaciones.
Nivel externo o de vistas: tiene varios esquemas externos o vistas de usuario. Cada esquema describe la visión que tiene de la base de datos a un
grupo de usuarios, ocultando el resto.
El
objetivo de la arquitectura de tres niveles es el de separar los programas de aplicación de la base de datos física.


  • Pues el modelo ANSI lo unico que encontre es que significa American National Standart Institute ó Standards Planning and Requirements Committee, y pues que este aprobo la arquitectura de 3 niveles. Los cuales son el nivel interno, nivel externo y nivel conceptual.

http://www.monografias.com/trabajos37/arquitectura-de-sistemas/arquitectura

Requerimientos de construcción (Base de datos)

El análisis de requerimientos para una base de datos incorpora las mismas tareas que el análisis de requerimientos del software.

Es necesario un contacto estrecho con el cliente; es esencial la identificación de las funciones e interfaces; se requiere la especificación del flujo, estructura y asociatividad de la información y debe desarrollarse un documento formal de los requerimientos.

Un tratamiento completo del análisis de las bases de datos va mas allá del ámbito de este paper.


  • Pues menciona que es necesario la identificación de las funciones e interfaces, y también un buen contrato con el cliente.

http://www.nopalware.com/bases.php

lunes, 2 de febrero de 2009

Modelo relacional

El modelo relacional para la gestión de una base de datos es un modelo de datos basado en la lógica de predicado y en la teoría de conjuntos. Es el modelo más utilizado en la actualidad para modelar problemas reales y administrar datos dinámicamente. Tras ser postuladas sus bases en 1970 por Edgar Frank Codd, de los laboratorios IBM en San José (California), no tardó en consolidarse como un nuevo paradigma en los modelos de base de datos.


  • Es un modelo de datos basado en conjuntos, es el más actual para solucionar modelos reales y administrar y guardar datos, y fue un nuevo paradigma en las bases de datos.

http://es.wikipedia.org/wiki/Modelo_relacional

Diagrama o modelo entidad-relación

Un diagrama o modelo entidad-relación es una herramienta para el modelado de datos de un sistema de información. Estos modelos expresan entidades relevantes para un sistema de información, sus inter-relaciones y propiedades.


  • A lo que yo entendí es como una manera para poder mejorar una base de datos o un sistema de información. Habla de expresan entidades para un sistema de información.

http://es.wikipedia.org/wiki/Diagrama_entidad-relaci%C3%B3n

Modelo jerarquico

El modelo jerárquico de bases de datos fue el pionero en los sistemas de bases de datos, allá por comienzos de los años 60. En realidad no hay un modelo teórico detrás sino que surgió a raíz de los trabajos de IBM y de la NAA (North American Aviation) que dieron lugar al IMS (Information Management System) que podemos considerar el primer sistema de base de datos jerárquico.
En el modelo jerárquico sólo se pueden modelar relaciones 1:N, aunque esto se podía arreglar mediante el uso de los llamados "vínculos virtuales" que posibilitan las relaciones N:M. Para conocer mejor este modelo conviene revisar el sistema IMS y su lenguaje DL/1.



  • Habla de que surgió en los años 60, y que surgió a raíz de los trabajos de IBM y de la NAA, y que sólo se pueden usar algunos modelos de relaciones, bueno eso yo entendí.

http://www.error500.net/garbagecollector/archives/categorias/bases_de_datos/modelo_jerarquico.php

domingo, 1 de febrero de 2009

Modelos de red

Una base de datos de red es una base de datos conformada por una colección o set de registros, los cuales están conectados entre sí por medio de enlaces en una red. El registro es similar al de una entidad como las empleadas en el modelo relacional. MODELO DE REDES
La opción Nuevo Problema (New Problem) generará la siguiente ventana:
Existen 7 modelos fundamentales para el tratamiento de los problemas que involucran redes con el fin de optimizar el uso de algún recurso, generalmente tratándose de la minimización de costos, tiempo o la maximización del flujo a través de una red. Estos modelos son:
* Flujo en redes o modelo de trasbordo (Network Flow)
* Problema de transporte (Transportation Problem)
* Problema de asignación (Assignment Problem)
* Problema de la ruta más corta (Shortest Path Problem)
* Problema de flujo máximo (Maximal Flow Problem)
* Árbol de mínima expansión (Minimal Spanning Tree)
* Problema del agente viajero (Traveling Salesman Problem)



  • Pues es una serie de varios registros, como una colección, que se encuentran en una base de datos; y dice que el registro es similar a los empleados en el modelo relacional.
http://www.eumed.net/libros/2006c/216/1k.htm

Modelos de bases de datos

Esta categoría incluye las siguientes 10 páginas:
B
Base de datos de red
Base de datos jerárquica
Base de datos multidimensional
B (cont.)
Base de datos orientada a grafos
Base de datos orientada a objetos
Bases de datos nativas XML
E
Esquema en copo de nieve
E (cont.)
Esquema en estrella
M
Modelo relacional
T
Tabla de dimensión


  • Pues arriba esta mas que claro los tipos o modelos de datos donde los mas importantes son: base de datos de red y base de datos de jerarquía.

http://www.monografias.com/trabajos11/basda/basda.shtml

Tipos de gestores de base de datos

Los sistemas de gestión de base de datos son un tipo de software muy específico, dedicado a servir de interfaz entre la base de datos, el usuario y las aplicaciones que la utilizan.SISTEMA DE GESTIÓN DE BASE DE DATOS
OBJETIVOS BÁSICOS DE SGBD
El ser humano siempre ha guardado información, para guardarlas hacen falta
Bibliotecas, para consultar, prestar,...
Las empresas guardan información de sus clientes, proveedores,...
La información ha de ser recuperable
Información estructurada, para poder recuperar más fácilmente.
La Información ha de estar disponible en cualquier momento.
Que se puedan hacer consultas complejas y también consultas imprevistas.
La Información que sea modificable Información al día. Información actualizada.
Información que pertenezca al mundo real
Información consistente, que no haya repeticiones, sin redundancias y que sea coherente.
Que los usuarios de la BD puedan acceder todos a la vez a la misma Información.
También ha de haber un sistema de seguridad para proteger datos.
DISEÑO DE LA B.D.
Antes de conseguir lo anterior se ha de especificar:
Forma de la BD
Objetivos que intervienen
Relaciones de objetos
Se ha de utilizar: Entidad - relación o Diagrama de Chen (Es una herramienta)
Hay tres tipos de SGBD:
jerárquica
redes (xarxa)
relacionales



  • Pues sinceramente no se si esto sea los gestores de base de datos, pero creo que son los que tienes sus base de datos de clientes, o algo asi entendí.

http://html.rincondelvago.com/sistemas-gestores-de-bases-de-datos_1.html



Informes y reportes

Un informe es el documento caracterizado por contener información u otra materia reflejando el resultado de una investigación adaptado al contexto de una situación y de una audiencia dadas.
Generalmente, el propósito del informe, como su propio nombre indica, es informar. Sin embargo, los informes pueden incluir elementos persuasivos, tales como
recomendaciones, sugerencias u otras conclusiones motivacionales que indican posibles acciones futuras que el lector del informe pudiera adoptar. Los informes pueden ser públicos o privados y tratan a menudo sobre preguntas planteadas por individuos del gobierno, los negocios, la educación o la ciencia.
Reporte.
1. m. Noticia, informe.
2. m. chisme (‖ noticia que pretende indisponer).
3. m. Prueba de litografía que sirve para estampar de nuevo un dibujo en otras piedras y multiplicar las tiradas.


  • Un informe es donde se almacena informacíón, la cual se obtuvo de una investigación o un proceso.Y pues un reporte se puede decir que es como un sinonimo de un informe, es casí lo mismo pero no se bien la diferencia.

http://es.wikipedia.org/wiki/Informe

sábado, 31 de enero de 2009

Tablas clave y relaciones

De lo comentado, se deduce que la relación entre dos tablas es única y se establece siempre a través de un campo común a ambas. No es necesario que el campo tenga el mismo nombre pero si es aconsejable acostumbrarse a nombrar los campos comunes del mismo modo, para evitar posibles equivocaciones a la hora de crear las relaciones.
Cuando se establece una relación entre tablas, una de ellas actuará como tabla principal y la otra como tabla relacionada.
Si entre dos tablas existe una relación y se crea otra, ésta sustituirá a la anterior, ya que no puede existir más de una relación entre dos tablas. Sin embargo, una tabla sí puede tener relaciones con más de una tabla, siempre y cuando sea con tablas distintas.
Access permite establecer tres tipos diferentes de relaciones entre dos tablas, y cada una de ellas tiene unas características que condicionarán el comportamiento final de la base de datos. Por ello, debe seleccionarse correctamente el tipo de relación entre las tablas para obtener el resultado esperado.
Los tres tipos de relaciones que existen son:
Relación uno a uno: Relaciona un único registro de la tabla principal con uno sólo de la tabla relacionada. Este tipo de relación produce el mismo resultado que si se unieran los campos de ambas tablas en una sola tabla.
Relación uno a varios: Es el tipo de relación mas frecuente. Un único registro de la tabla principal se puede relacionar con varios de la tabla relacionada. Este tipo de relación es la que utilizaremos la mayoría de las veces.
Relación varios a varios: Un registro de la tabla principal se relaciona con varios de la tabla relacionada y, además, un registro de la tabla relacionada se relaciona con varios de la tabla principal. Este tipo de relaciones se puede transformar en dos relaciones de tipo uno a varios, creando una tabla intermedia de unión.



  • Pues no se bien si si es esto pero, habla de la relación en las tablas, ya que menciona que estas son unicas, y que todas tienen un campo común.
  • Cuando hay relación entre tablas, a una se le llama principal y a la otra se le llama tabla relacionada.

Registro

El término Registro puede referirse a:
el
registro del sistema, una base de datos que almacena configuraciones y opciones del sistema operativo Windows;
el
registro (hardware) una memoria de alta velocidad que almacena valores usados en operaciones matemáticas dentro del microprocesador;
el
registro (estructura de datos), un tipo de datos estructurado formado por la unión de varios elementos que pueden ser datos elementales u otras estructuras de datos.
el
registro (base de datos), un ítem único con datos estructurados en una tabla de base de datos;
el
registro electrónico, un circuito secuencial síncrono capaz de almacenar varios bits de información.
el
registro lingüístico, el conjunto de variables contextuales que condicionan el modo en que un idioma es usado;
el
registro musical, conjunto de sonidos diferenciados de otros por un cambio de octava o de sonido.
el
registro (órgano), son los distintos tipos de sonidos que se pueden producir con el órgano.
el
registro de silbido, usado para producir notas en octavas tan altas como las de un silbido.


  • Pues es un ítem,, donde se almacenan o guardan datos, y estos estan organizados en una tabla. Bueno tambien entendí que un campo o varios forman un registro.

http://es.wikipedia.org/wiki/Registro

Campo

En informática, un campo es un espacio de almacenamiento para un dato en particular. En las bases de datos, un campo es la mínima unidad de información a la que se puede acceder; un campo o un conjunto de ellos forman un registro, donde pueden existir campos en blanco, siendo éste un error del sistema. En las hojas de cálculo los campos son llamados celdas.
La mayoría de los campos tienen atributos asociados a ellos. Por ejemplo, algunos campos son numéricos mientras otros almacenan texto, también varía el tamaño de estos. Adicionalmente, cada campo tiene un nombre.



  • Pues habla de que en la computación, un campo es todo en donde se pueden almacenar los datos, y que uno o varios campos forman un registro. Y que en una hoja de cálculo se llaman celdas.

http://es.wikipedia.org/wiki/Campo_(inform%C3%A1tica)

Dato

El dato (del latín datum), es una representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica etc.), atributo o característica de una entidad. El dato no tiene valor semántico (sentido) en sí mismo, pero convenientemente tratado (procesado) se puede utilizar en la realización de cálculos o toma de decisiones. Es de empleo muy común en el ámbito informático.


  • Es como un simbolo con el cual, se puede representar alguna cosa, sirve mucho como base para cualquier trabajo o escrito.

http://es.wikipedia.org/wiki/Datos

Base de datos

Un conjunto de información almacenada en memoria auxiliar que permite acceso directo y un conjunto de programas que manipulan esos datosBase de Datos es un conjunto exhaustivo no redundante de datos estructurados organizados independientemente de su utilización y su implementación en máquina accesibles en tiempo real y compatibles con usuarios concurrentes con necesidad de información diferente y no predicable en tiempo.


  • Es como un grupo de registros bien organizados, para facilitar el manejo de los mismo para los fines que se deseen.

http://www.monografias.com/trabajos11/basda/basda.shtml

Concepto de datos

Datos son los hechos que describen sucesos y entidades."Datos" es una palabra en plural que se refiere a más de un hecho. A un hecho simple se le denomina "data-ítem" o elemento de dato.Los datos son comunicados por varios tipos de símbolos tales como las letras del alfabeto, números, movimientos de labios,puntos y rayas, señales con la mano, dibujos, etc. Estos símbolos se pueden ordenar y reordenar de forma utilizable y se les denomina información.Los datos son símbolos que describen condiciones, hechos, situaciones o valores. Los datos se caracterizan por no contener ninguna información.


  • Pues para lo que yo entendí un dato es como un registro, algo que existe o existió, como por ejemplo: en un grupo de cosas, lo que lo forman o formaron y sus acciones son datos. Un ejemplo mas claro es cuando un jugador se retira, hacen un analisis de él, y sus datos son por ejemplo cuantos goles metió, cuantos partidos jugó, en cuantos equipos jugó, etc.

http://www.monografias.com/trabajos14/datos/datos.shtml